TRATAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO "En Fisicsalud consideramos un pilar básico conocer el suelo pélvico, por su repercusión en todos los aspectos de la vida..." El suelo pélvico está compuesto por los músculos de la base de la pelvis y tejido conjuntivo . Tiene diversas funciones principales: Sostén de las vísceras Continencia urinaria y fecal Permite la micción, defecación, coito y parto Mantenimiento de la postura ( enderezamiento de la pelvis y columna vertebral) Las modificaciones que sufre el suelo pélvico a lo largo de la vida,( particularmente en la mujer) pueden manifestarse en forma de diversas alteraciones anatómicas y funcionales como el prolapso de los órganos pélvicos, la incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, dolor pélvico y disfunciones anorectales. En el hombre, también el suelo pélvico puede estar afectado tras cirugías o alteraciones musculofasciales y manifestarse en forma de incontinencias, disfunciones sexuales o dolor. La integridad del suelo pélvico es fundamental para prevenir el desarrollo de la patología uroginecológica y en la mujer, el embarazo y el parto constituyen uno de los factores principales de riesgo. La fisioterapia es un pilar básico dentro de la terapéutica uroginecológica, en gran parte gracias a resultados actualizados en el marco de estudios científicos de calidad, que han aportado el nivel de evidencia suficiente para permitir recomendar estos tratamientos e incluirlos en protocolos y guías de práctica clínica, de las que se pueden beneficiar nuestros pacientes. INDICACIONES: -Prolapsos( uretrocele, cistocele, rectocele) -Estreñimiento -Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia y urgencia miccional -Preparación Periparto ( recuperación postparto, episiotomías) -Vulvodinia, coccigodinia -Disfunciones sexuales( dispareunia, vaginosis..) -Terapia postural ( hipotonía de carga y/o de base). Para evitar problemas como pérdidas de orina (IUE, IUU, UM), prolapsos, vaginismo... Recuperación saludable postparto Prevención del impacto deportivo Calidad de vida sexual y prevención de disfunciones uroginecológicas que merman la misma Autoconocimiento personal y control de la postura, como repercusión en el resto de sistemas corporales Te animamos a que lo compartas