El DLM es una técnica que se caracteriza por movimientos suaves, lentos, circulares y de arrastre superficial con especial atención al estimulo intensivo de los ganglios linfáticos. Fue descubierto de forma intuitiva y un poco visionaria por Émil Vodder y durante muchos años fue considerado un método alternativo o marginal, es decir, no académico, hoy en día goza ya de una base científica bien estructurada, gracias a los años de investigaciones de médicos y profesores universitarios como Foldi, Kubick, Asdonk, Collard y en la actualidad Leduc. En definitiva, entendemos por Drenaje la puesta en marcha o salida del líquido de una zona donde" se ha ido acumulando hacia un lugar de desagüe" a través de un sistema de conducción, así como un agricultor drena un campo inundado sacando el agua encharcada a través de una red de tubos o canales. En nuestro organismo existe un sistema tubular (vasos linfáticos) que permiten una salida relativamente fácil del líquido intersticial y de la linfa, produciéndose la regulación del exceso de líquido acumulado en el tejido conectivo laxo por medio de: -La permeabilidad del capilar sanguíneo. - El juego de presiones en el espacio de la microcirculación. - La estructura en sí del capilar linfático. El Drenaje fisiológico orgánico se ve estimulado bajo el efecto de la aplicación, de forma regular y sistemática, del Drenaje Linfático Manual. El objetivo primordial del Drenaje Linfático va dirigido a activar la circulación linfática, sobre todo la subcutánea, activar el automatismo tanto de los vasos como de los ganglios linfáticos mejorando la eliminación del líquido intersticial y de la linfa. INDICACIONES: Edemas linfostáticos de origen traumático: Hematoma- Distensiones -Tto. Post-luxaciones articulares- Rotura de fibras -Tto. Post-fracturas „ Edemas linfostáticos locales por intervenciones quirúrgicas. Linfedema secundario postcirugía estética y reparadora, postmastectomia... Trastornos vasculares periféricos :Linfedema o edema linfostático primario Edema venoso postural Varices venosas Edema premenstrual Edema venoso del embarazo . Otros: Estrés -Insomnio- Acné -Resfriados Cefalalgias- Estreñimiento- Dolores menstruales Ulceras vasculares y por presión. Te animamos a que lo compartas